Test 459. Riesgos derivados del trabajo - 09



01. PARA EVITAR LOS RIESGOS DE EXPOSICIÓN A LOS RAYOS ULTRAVIOLETA, ES NECESARIO:

a) Mirará para otro lado
b) Utilizar cremas protectoras y colirios especiales
c) Informar de los riesgos a los trabajadores
d) Ninguna de las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

02. PARA EVITAR EXPLOSIONES DE TIPO QUÍMICO ES NECESARIO:

a) Tener prevista la detección precoz de fugas y derrames
b) Alejar las sustancias peligrosas de fuentes de calor
c) Mantener bajo control las fuentes de ignición
d) Todas las opciones anteriores son necesarias
Resultado:

03. LA PROPAGACIÓN DE LOS INCENDIOS PUEDE EVITARSE MEDIANTE:

a) Basta con compartimentar todas las instalaciones
b) Además de otras medidas, se considera la sala de calderas como sector de incendio independiente
c) Se instalarán rociadores automáticos sólo para locales de más de 5000 m²
d) Conectando todos los locales entre sí
Resultado:

04. PARA UNA CORRECTA EVACUACIÓN EN CASO DE INCENDIO ES SUFICIENTE CON:

a) Señalizar las vías de salida
b) Poner iluminación de emergencia sólo en los pasillos
c) Elaborar un plan de emergencia
d) Ninguna de las respuestas anteriores es suficiente por si sola
Resultado:

05. UNA VEZ EVALUADO LA EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES QUÍMICOS DEBEREMOS:

a) Actuar sobre el medio de propagación
b) Actuar exclusivamente sobre el foco de generación del contaminante
c) Actuando sobre el trabajador solamente, protegiéndolo
d) Con las dos medidas anteriores es suficiente
Resultado:

06. PARA EVITAR LOS RIESGOS DE LA CARGA MENTAL QUE PUEDE GENERAR EL TRABAJO:

a) Pausas en el trabajo
b) Alternancia de tareas
c) El puesto de trabajo debe estar diseñado adecuadamente
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

07. LA EXPOSICIÓN LABORAL A LOS PATÓGENOS POR TRANSMISIÓN HEMÁTICA PUEDE OCURRIR POR DIVERSAS FORMAS. ¿CUÁL ES EL MECANISMO DE TRANSMISIÓN MÁS FRECUENTE?

a) Contacto con prendas y equipos contaminados con sangre fresca
b) Inoculación accidental
c) Salpicaduras accidentales de sangre
d) Ninguna de las preguntas anteriores es correcta
Resultado:

08. ¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA?

a) Técnica de prevención que actúa para mantener al trabajador en el mejor estado de salud posible
b) Técnica de prevención de la fatiga que actúa mediante la adaptación del ambiente al hombre
c) Técnica de prevención de los problemas psicosociales que actúa sobre los factores psicológicos para humanizarlos
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
Resultado:

09. EN CASO DE PELIGRO DE SALPICADURA DE SANGRE O DE ALGÚN FLUIDO BIOLÓGICO, SE UTILIZARÁN:

a) Gafas protectoras
b) Delantal o bata
c) Protector facial o mascarilla
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

10. ¿CÓMO SE LE LLAMA TAMBIÉN AL "SÍNDROME DEL QUEMADO O DEL AGOTAMIENTO PROFESIONAL"?

a) Eutrés
b) Distrés
c) Mobbing
d) Burnout
Resultado:



Riesgos derivados del trabajo. Pinchar aquí
Derechos de los trabajadores. Evaluación de los riesgos laborales. Información, consulta y participación. Formación. Vigilancia de la salud. Medidas de emergencia. Obligaciones de los trabajadores. Plan de prevención de riesgos laborales. Servicios de Prevención. Accidente de trabajo. Enfermedad profesional. Condición de trabajo. Lugares de trabajo. Técnica de protección (EPI). Conceptos.

Prevención ante Riesgos Biológicos. Pinchar aquí
Clasificación de los Agentes Biológicos. Medidas Higiénicas. Accidentes y Prevención


Colección de TEST GRATIS DIVIDOS POR TEMAS. Pincha aquí

CANAL OPOSITOMANÍA. Pinchar aquí

TEMARIO GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TEST  GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TODOS los TEST ONLINE de OPOSICIONES SANIDAD. Pinchar aquí

Publicado por www.celadoresonline.com el 16 de Junio de 2025

Queda prohibida la reproducción por cualquier medio sin permiso expreso 

 

No hay comentarios: