SEÑALIZACIÓN DE LAS ZONAS PARA LA PROTECCIÓN SANITARIA CONTRA LAS RADIACIONES
- ZONA CONTROLADA. Aquella en la que exista la posibilidad de recibir dosis efectivas superiores a los 6mSV por año oficial o una dosis equivalente superior a los 3/10 de los límites de dosis equivalentes para el cristalino, la piel y las extremidades. También en la que sea necesario seguir procedimientos de trabajo con objeto de restringir la exposición a la radiación ionizante. Se subdividen en:
- ZONAS DE PERMANENCIA LIMITADA: aquellas en las que existe el riesgo de recibir una dosis superior a los límites establecidos
- ZONAS DE PERMANENCIA REGLAMENTADA: aquellas en las que existe el riesgo de recibir en cortos periodos de tiempo una dosis superior a los límites de dosis fijados a lo largo de un año y que requieren prescripciones especiales desde el punto de vista de la optimización
- ZONAS DE ACCESO PROHIBIDO: aquellas en las que existe el riesgo de recibir, en una exposición única, dosis superiores a los límites de dosis fijados
- ZONA VIGILADA: aquella zona en la que, no siendo controlada, exista la posibilidad de recibir dosis efectivas superiores a 1mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 1/10 de los límites de dosis equivalentes para el cristalino, la piel y las extremidades
- Zonas controladas: trébol de color verde sobre fondo blanco
- Zonas de permanencia limitada: trébol color amarillo sobre fondo blanco
- Zonas de permanencia reglamentada: trébol color naranja sobre fondo blanco
- Zonas de acceso prohibido: trébol color rojo sobre fondo blanco
- Zonas vigiladas: trébol de color gris azulado sobre fondo blanco
- Para el riesgo de irradiación externa se utilizará el trébol general de la zona bordeado de puntas radiales
- Para el riesgo de contaminación, se usará el trébol general de la zona en campo punteado
- Para el riesgo de contaminación y de Irradiación se empleará el trébol general de la zona bordeado de puntas radiales en campo punteado
- Se colocarán de forma bien visible en las zonas de riesgo
- En la parte superior aparecerá la leyenda indicativa al tipo de zona
- En la parte inferior, se incluirá la leyenda indicativa al tipo de riesgo
Cuando se deban señalizar con carácter temporal los límites de una zona, se emplearán vallas, barras metálicas articuladas o soportes por los que se hagan pasar cuerdas, cadenas, cintas, etc., que tendrán el color correspondiente a la zona de que se trate
En los lugares de acceso entre zonas contiguas de diversas características, podrán señalizarse en el suelo los límites correspondientes mediante líneas claramente visibles con los colores correlativos a las zonas de que se trate. Dicha señalización se podrá complementar con una iluminación del color apropiado a las zonas de que se trate
Protección radiológica: conjunto de normas y procedimientos que se utilizan para prevenir los riesgos de la recepción de dosis de radiación y, en su caso, paliar y solucionar sus efectos
Radiación ionizante: transferencia de energía en forma de partículas u ondas electromagnéticas de una longitud de onda igual o inferior a 100 nanómetros o una frecuencia igual o superior a 3 X 1015 hertzios, capaces de producir iones directa o indirectamente
Servicio de Dosimetría Personal: entidad responsable de la calibración, lectura o interpretación de sistemas de vigilancia, o de la medición de radiactividad en el cuerpo humano o en muestras biológicas, o de la evaluación de las dosis, cuya capacidad para actuar al respecto sea reconocida por el Consejo de Seguridad Nuclear
TODOS los TEST ONLINE de OPOSICIONES SANIDAD
Publicado por www.celadoresonline.com el 16 de Julio de 2023
Queda prohibida la reproducción por cualquier medio sin permiso expreso
No hay comentarios:
Publicar un comentario