AVS - IB-Salut - ICS - Sacyl - SAS - Salud - SCS - Sergas - Seris - Sermas - SES - Sespa - SMS - Osakidetza - Osasunbidea
a) Grupo II b) Grupo I c) Grupo III d) Grupo IV Resultado:
a) Que sean resistentes a la humedad b) Que no generen emisiones tóxicas por combustión c) Si se trata de envases semirrígidos, su volumen no será superior a 80 litros d) Que lleven el color rojo identificativo Resultado:
a) Sensibilizante b) Cancerígeno c) Tóxico para la reproducción d) Residuos que emiten gases tóxicos o muy tóxicos al entrar en contacto con el aire, con el agua o con un ácido Resultado:
a) De forma general, el almacén central de residuos sanitarios del centro podrá contener los residuos generados por un periodo máximo de 72 horas b) El almacén central de residuos sanitarios que disponga de un sistema de refrigeración que garantice una temperatura inferior a 4ºC, en toda la masa del residuo, el periodo máximo de almacenamiento podrá ser de una semana c) Los residuos cortantes y punzantes, podrán ser almacenados durante un mes, debiendo cumplir los envases utilizados las especificaciones marcadas en el decreto d) De forma general, el almacén central de residuos sanitarios del centro podrá contener los residuos generados por un periodo máximo de 24 horas Resultado:
a) En contenedores rígidos b) En bolsas de color verde c) En bolsas de color negro d) En bolsas de color amarillo Resultado:
a) En bolsas homologadas de color negro b) En bolsas homologadas de color verde c) En bolsas homologadas de color marrón d) En contenedores de color amarillo Resultado:
a) Permeables b) Flexibles c) Opacos d) Perforables Resultado:
a) Responsabilidad, economía, segregación, seguridad y asepsia b) Responsabilidad, segregación y asepsia c) Responsabilidad, segregación, asepsia, inocuidad, seguridad y economía d) Segregación, asepsia, responsabilidad, seguridad y economía Resultado:
a) Cancerígeno b) Mutagénico c) Sensibilizante d) Tóxico Resultado:
a) Grupo II. Residuos sanitarios no específicos b) Grupo III. Residuos peligrosos específicos o de riesgo c) Grupo IV. Cadáveres y restos humanos de entidad d) Grupo V. Residuos químicos Resultado:
a) Que sean transparentes b) Que no puedan cerrarse totalmente c) Que presenten una notable resistencia a la rotura d) Que sean envases permeables Resultado:
a) Grupo V b) Grupo II c) Grupo III d) Grupo IV Resultado:
a) Mutagénico b) Cancerígeno c) Infeccioso d) Corrosivo Resultado:
a) Como residuo del grupo I b) Como residuo del grupo II c) Como residuo del grupo VII d) Como residuo del grupo V Resultado:
a) GRUPO I. Residuos asimilables a urbanos b) GRUPO II. Residuos sanitarios no específicos c) GRUPO III. Residuos sanitarios específicos o de riesgo d) GRUPO V. Residuos químicos Resultado:
a) Por su uso generalizado están diseñados para arrastrarse por el suelo b) No se pueden utilizar en la gestión de residuos sanitarios c) No deben arrastrarse por el suelo, sino que el carro deberá ser acercado lo máximo posible hasta el lugar de recogida d) Para facilitar la gestión de los residuos se trasvasarán de las bolsas a los contenedores que les correspondan, y las bolsas, una vez vacías se recogerán en los recipientes al efecto Resultado:
a) Se aplica a las sustancias y los preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden producir defectos genéticos hereditarios o aumentar su frecuencia b) Se aplica a las sustancias y los preparados que contienen microorganismos viables, o sus toxinas, de los que se sabe o existen razones fundadas para creer que causan enfermedades en el ser humano o en otros organismos vivos c) Se aplica a los residuos que presentan o pueden presentar riesgos inmediatos o diferidos para uno o más compartimentos del medio ambiente d) Se aplica a las sustancias y los preparados que pueden destruir tejidos vivos al entrar en contacto con ellos Resultado:
a) Carcinógeno b) Infeccioso c) Tóxico d) Mutagénico Resultado:
a) Asimilables a urbanos b) Sanitarios no específicos c) Radiactivos y citostáticos d) Todas las respuestas anteriores son correctas Resultado:
a) Residuo b) Residuo sanitario c) Residuo sanitario peligroso d) Residuo sanitario no peligroso Resultado: