AVS - IB-Salut - ICS - Sacyl - SAS - Salud - SCS - Sergas - Seris - Sermas - SES - Sespa - SMS - Osakidetza - Osasunbidea
01. EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE LA OMS. ESTABLECE CINCO MOMENTOS EN LOS CUALES LOS TRABAJADORES DE LA SALUD DEBEN REALIZAR LA HIGIENE DE LAS MANOS. ¿CUAL SERÍA EL 1º MOMENTO?
Antes de realizar una tarea aséptica Antes del contacto con el paciente Antes del riesgo de exposición a fluidos corporales Antes del contacto con el entorno del pacienteResultado:
02. ¿LA HIGIENE DE MANOS ES UNA MEDIDA QUE RECOMIENDA LAS PRECAUCIONES ESTÁNDAR?
No, realizar la higiene de manos sólo está recomendada para las precauciones específicas Sí, la higiene de manos es una de las medidas incluidas en las precauciones estándar Las precauciones estándar sólo recomiendan hacer un uso del EPI La higiene de manos es una medida incluida en las medidas estándar sólo recomendada para el personal sanitario cuando inicie su jornada laboral Resultado:
03. ¿CUÁL ES EL MECANISMO DE TRANSMISIÓN MÁS COMÚN DE LAS INFECCIONES EN LOS HOSPITALES?
Los dispositivos médicos El instrumental utilizado en cualquier punto de atención al paciente La falta de higiene de las manos de los profesionales sanitarios Los pacientes con enfermedades transmisibles Resultado:
04. ANTES Y DESPUÉS DEL USO DE LOS GUANTES, ¿DEBE REALIZARSE LA HIGIENE DE MANOS?
No, no es necesario, los guantes ya actúan de barrera ante los patógenos Si Sólo cuando se realice una técnica aséptica Sólo cuando se realice una técnica séptica Resultado:
05. ¿CUÁL ES EL MECANISMO DE TRANSMISIÓN MÁS COMÚN DE LAS INFECCIONES EN LOS HOSPITALES?
Los pacientes con infecciones El instrumental médico utilizado en los quirófanos El suelo y las paredes de la institución La falta de higiene de las manos del personal sanitario Resultado:
06. ¿CUÁL ES LA MEDIDA MÁS EFICAZ PARA PREVENIR LAS INFECCIONES RELACIONADAS CON LA ATENCIÓN SANITARIA?
Las precauciones estándar Las precauciones basadas en la vía de transmisión o precauciones especificas La higiene de manos Los aislamientos Resultado:
07. SEGÚN LA OMS (ORGANIZACIÓN MUNDIAL PARA LA SALUD), RESPECTO A LOS 5 MOMENTOS EN LOS QUE ESTA INDICADOS LA HIGIENE DE MANOS. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
1. Antes del contacto con el entorno del paciente; 2. Antes de realizar una tarea aséptica; 3. Después del riesgo de exposición a sangre; 4. Después del contacto con el paciente; 5. Después del contacto con el entorno del paciente 1. Antes del contacto con el paciente; 2. Antes de realizar una tarea aséptica; 3. Después del riesgo de exposición a fluidos corporales; 4. Después del contacto con el paciente; 5. Después del contacto con el entorno del paciente 1. Antes de entrar en la habitación; 2. Antes de realizar una tarea aséptica; 3. Después del riesgo de exposición a fluidos corporales; 4. Después del contacto con el paciente; 5. Tras salir de la habitación 1. Antes de entrar en la habitación; 2. Antes del contacto con el paciente; 3. Antes de realizar una tarea aséptica; 4. Después del riesgo de exposición a fluidos corporales; 5. Antes de salir de la habitación Resultado:
08. EN QUÉ CASOS ESTÁ INDICADO EL LAVADO de manos QUIRÚRGICO:
Antes del uso de guantes desechables En técnicas que requieran una asepsia absoluta En el manejo de enfermos deprimidos Todas las respuestas anteriores son correctas Resultado:
09. ¿CUÁL ES EL TIEMPO MÍNIMO NECESARIO PARA QUE LA FRICCIÓN DE MANOS CON PREPARADOS DE BASE ALCOHÓLICA ELIMINE LOS GÉRMENES DE LAS MANOS?
3 segundos 20 segundos 1 minuto 10 segundos Resultado:
10. SEÑALE CUÁL DE LOS SIGUIENTES SE CONSIDERA COMO ÓPTIMO EN EL PROCESO DEL LAVADO DE MANOS:
Lavado de agua corriente con dispositivo contra salpicaduras y controles sin activación manual Uso de jabón o solución antiséptica Secado en toallas desechables Todas las respuestas anteriores son correctas Resultado:
11. EL LAVADO REITERADO DE LAS MANOS PUEDE PRODUCIR:
Eritema Flictenas Úlceras Necrosis de tejidos Resultado:
12. TOMANDO COMO REFERENCIA LA GUÍA DE LA HIGIENE DE MANOS EN CENTROS SANITARIOS DEL CDC (CENTRES FOR DISEASE CONTROL), CON RESPECTO A LA HIGIENE DE MANOS ES CIERTO QUE LA LONGITUD DE LAS UÑAS NO DEBE SOBREPASAR LOS…:
a) 0,6 cm b) 0,8 cm b) 1 cm c) 1,2 cm Resultado:
13. DESPUÉS DEL CONTACTO CON LOS PACIENTES O CON UN ENTORNO CONTAMINADO, LOS MICROORGANISMOS PUEDEN SOBREVIVIR EN LAS MANOS DURANTE UN INTERVALO DE:
Menos de 1 minuto De 2 a 60 minutos De 60 a 90 minutos De 60 a 120 minutos Resultado:
14. EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE LA OMS. ESTABLECE CINCO MOMENTOS EN LOS CUALES LOS TRABAJADORES DE LA SALUD DEBEN REALIZAR LA HIGIENE DE LAS MANOS. ¿CUAL SERÍA EL 4º MOMENTO?
Después del riesgo de exposición a fluidos corporales Después del contacto con el entorno del paciente Después del contacto con el paciente Después de realizar una tarea aséptica Resultado:
15. EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE LA O.M.S. ESTABLECE CINCO MOMENTOS EN LOS CUALES LOS TRABAJADORES DE LA SALUD DEBEN REALIZAR LAVADO DE MANOS CON AGUA Y JABÓN E HIGIENIZACIÓN DE LAS MANOS CON GEL. ¿CUAL SERÍA EL 5º MOMENTO?
Si las manos se encuentran visiblemente sucias Antes de comer Después del contacto con el entorno del paciente Después de usar el baño Resultado:
16. UNA DE LAS INDICACIONES DEL LAVADO ANTISÉPTICO DE MANOS ES:
Al entrar y salir del centro Antes y después del contacto con pacientes infectados o portadores de gérmenes Antes de una maniobra invasiva Antes de una intervención quirúrgica Resultado:
17. PARA LA O.M.S., ES IMPRESCINDIBLE UNA ADECUADA HIGIENE DE MANOS EN LA ACTIVIDAD SANITARIA:
Antes de prestar cuidados u otros tratamientos no invasivos como poner una mascarilla Después de acariciar la frente de un paciente hospitalizado Después de efectuar un electrocardiograma Todas son igual de importantes Resultado:
18. RESPECTO DEL LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
Debe durar aproximadamente 5 minutos Se debe realizar antes y después de lavar a los pacientes Debe durar aproximadamente 10 minutos Ninguna de las respuestas anteriores es correcta Resultado:
19. ANTES DEL CONTACTO CON PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS, EL LAVADO DE MANOS SERÁ:
Quirúrgico Higiénico Antiséptico o especial No requiere lavado de manos Resultado:
20. EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE LA OMS. ESTABLECE CINCO MOMENTOS EN LOS CUALES LOS TRABAJADORES DE LA SALUD DEBEN REALIZAR LA HIGIENE DE LAS MANOS. ¿CUAL SERÍA EL 3º MOMENTO?
Después del contacto con el paciente Después del riesgo de exposición a fluidos corporales Antes de realizar una tarea aséptica Después de realizar una tarea aséptica Resultado:
Test 027. Lavado de manos/Uso de guantes - I
Test 071. Lavado de manos/Uso de guantes - II
Test 112. Higiene de manos - 1
Publicado por www.celadoresonline.com el 11 de enero de 2021
Los comentarios nuevos no están permitidos.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.