Test 424. Traslado y Movilización del paciente - XII



01. LA DIFERENCIA ENTRE UNA MOVILIZACIÓN ACTIVA Y UNA PASIVA, EN PACIENTES HOSPITALIZADOS, CONSISTE EN:

a) Que el paciente colabora o no puede colaborar
b) Que el personal facultativo debe o no colaborar
c) Que se realiza entre pacientes dados de alta o que permanecen ingresados
d) Que se realiza entre dos o más celadores/as
Resultado:

02. MOVILIZACIÓN Y TRANSFERENCIA SON CONCEPTOS DIFERENTES; LA DEFINICIÓN CORRECTA DE MOVILIZACIÓN ES:

a) Movimiento que se realiza de una superficie a otra, no implicando cambios de posición
b) Movimiento que se realiza de una superficie a otra, implicando un cambio de plano
c) Movimiento que se realiza sobre la misma superficie, implicando cambios de posición o de situación
d) Movimiento que se realiza implicando un cambio de superficie y de apoyo
Resultado:

03. STEADY, CHORUS, MARISA, SON TRES TIPOS DE:

a) Andadores
b) Grúas
c) Muletas
d) Sillas de ruedas
Resultado:

04. RESPECTO A LA CONTENCIÓN MECÁNICA, Y PARA GARANTIZAR AL MÁXIMO LA APLICACIÓN CORRECTA DE LA TÉCNICA, ES NECESARIO CONTAR COMO MÍNIMO CON:

a) 4 personas, dos TCAE y dos celadores/as
b) 3 profesionales sanitarios y dos familiares
c) 4 personas, con independencia de la categoría profesional
d) 5 personas, da igual la categoría profesional
Resultado:

05. LOS BASTONES SON MEDIOS AUXILIARES QUE SIRVEN PARA FACILITAR LA DEAMBULACIÓN, Y ESTÁN INDICADOS EN:

a) Pacientes con debilidad muscular o lesiones unilaterales
b) Pacientes con afectación bilateral
c) En pacientes con gran inestabilidad
d) En pacientes con lesiones de miembros superiores
Resultado:

06. SEÑALE LA AFIRMACIÓN FALSA SOBRE LAS REGLAS BÁSICAS PARA EL TRASLADO COMÚN DE PACIENTES:

a) Los movimientos han de ser suaves y el traslado, lento
b) Los movimientos han de ser suaves y el traslado, rápido
c) El paciente debe ir lo más cómodo posible
d) Hay que tener conocimiento sobre el estado del paciente
Resultado:

07. SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA PARA MOVILIZAR MANUALMENTE A UN PACIENTE ENCAMADO:

a) Mantener la espalda recta
b) Mantener las piernas flexionadas
c) Mantener los pies juntos
d) Mantener la carga cerca de nuestro centro de gravedad
Resultado:

08. LA ALTURA DE LA CAMA CUANDO SE REALIZA UNA MOVILIZACIÓN DEBE CORRESPONDERSE CON, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:

a) Las rodillas
b) El abdomen
c) Los trocánteres femorales
d) La más alta posible que permita cada uno de los modelos de camas
Resultado:

09. RESPECTO A LAS REGLAS BÁSICAS A SEGUIR EN EL TRASLADO DE ENFERMOS, SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA:

a) Al paciente se le trasladará con movimientos suaves y lentos
b) El enfermo no colaborará en la movilización en ningún caso
c) Intentará no trabajar en contra de la fuerza
d) Intentará expirar en el momento de realizar el esfuerzo físico
Resultado:

10. TRASLADANDO UN PACIENTE EN CAMILLA DE UN LUGAR A OTRO DEL HOSPITAL ES NECESARIO ATRAVESAR UNA RAMPA, ¿DÓNDE DEBE COLOCARSE LA PERSONA QUE REALIZA EL TRANSPORTE CUANDO SE DESCIENDE?

a) Delante del paciente y de frente a la pendiente
b) Delante del paciente y de espaldas a la pendiente
c) Detrás del paciente y de frente a la pendiente
d) Detrás del paciente y de espaldas a la pendiente
Resultado:



  • Tema 11: Movilización del Paciente. Parte I 
  • Movilización del paciente encamado. Movimiento del paciente hacia la cabecera de la cama. Movimiento del paciente hacia un lateral de la cama. Sentar o incorporar a un paciente en la cama. Sentar al paciente en el borde de la cama. Movimiento del paciente de la cama al sillón o silla de ruedas. Movimiento de paciente tendido en el suelo para pasarlo a posición de sentado. Movimiento del paciente de plano a plano. Técnica de entrecruzamiento de brazos
  • Tema 12. Movilización del Paciente. Parte II
  • Traslado de paciente en cama, camilla y silla de ruedas. Movilización de pacientes con la ayuda de medios mecánicos: Grúas de movilización
  • Tema 13. Movilización del Paciente. Parte III
  • Transfer. Muletas. Tipos de marcha con muletas. Tipos de muletas. Bastones. Andadores. Cinturón de traslado. Sujeción mecánica




CANAL OPOSITOMANÍA

TEMARIO CELADORES ONLINE

TEST CELADORES ONLINE

TODOS los TEST ONLINE de OPOSICIONES SANIDAD

Publicado por www.celadoresonline.com el 6 de Febrero de 2025

Queda prohibida la reproducción por cualquier medio sin permiso expreso 

No hay comentarios: