Test 425. Prevención de Riesgos Laborales - 11



01. SEGÚN LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:

a) El trabajador tiene derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo
b) La Administración Pública tiene el deber de proteger eficazmente a los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo
c) El coste de las medidas relativas a la seguridad y salud en el trabajo no correrá a cargo del trabajador
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

02. DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 22 DE LA LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EN RELACIÓN CON LA VIGILANCIA DE LA SALUD, SEÑALE LA RESPUESTA FALSA:

a) Las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores se llevarán a cabo respetando siempre el derecho a la intimidad y a la dignidad de la persona del trabajador y la confidencialidad de toda la información relacionada con su estado de salud
b) Las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores se llevarán a cabo por personal sanitario con competencia técnica, formación y capacidad acreditada
c) La vigilancia de la salud sólo podrá llevarse a cabo cuando el trabajador preste su consentimiento, sin ninguna excepción a este carácter voluntario
d) Los datos relativos a la vigilancia de la salud de los trabajadores no podrán ser usados con fines discriminatorios ni en perjuicio del trabajador
Resultado:

03. ¿EN QUÉ CASOS LA EMPRESA TIENE OBLIGACIÓN DE FORMAR A LOS TRABAJADORES EN MATERIA PREVENTIVA, SEGÚN LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES?

a) Solo en el momento de la contratación
b) Solo a aquellos con contrato igual o superior a 6 meses
c) En ningún caso esta formación podrá ser recibida fuera de la jornada laboral
d) Ninguna de las respuestas anteriores son correcta
Resultado:

04. SEGÚN LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, CUANDO EL TRABAJADOR CONSIDERE QUE SU ACTIVIDAD ENTRAÑA UN RIESGO GRAVE E INMINENTE PARA SU VIDA O SU SALUD:

a) Podrá interrumpir su actividad, pero nunca abandonar el puesto de trabajo
b) Tendrá derecho a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo, en caso necesario
c) Tendrá derecho a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo, comunicándolo previamente al empresario o delegado de prevención
d) Nunca podrá interrumpir ni abandonar su puesto de trabajo sin comunicarlo previamente al empresario o al delegado de prevención
Resultado:

05. SEGÚN LA LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER LABORAL CONTENIDAS EN ESTA LEY Y EN SUS NORMAS REGLAMENTARIAS TENDRÁN EN TODO CASO EL CARÁCTER DE:

a) Derecho necesario máximo disponible
b) Derecho necesario mínimo disponible
c) Derecho necesario máximo indisponible
d) Derecho necesario mínimo indisponible
Resultado:

06. E ACUERDO CON EL ARTÍCULO 16.1 DE LA LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:

a) Se desarrolla, se implanta y afecta exclusivamente a la dirección de la empresa, que abordará la cuestión relativa a prevención de riesgos laborales en las reuniones del consejo de administración
b) Deberá integrarse en el sistema general de gestión de la empresa, tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerárquicos de ésta, a través de la implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales
c) Se desarrolla e implanta en la empresa por las organizaciones sindicales, a través de actividades formativas voluntarias para los trabajadores
d) Se desarrolla e implanta en la empresa por los propios trabajadores, a través de actividades formativas voluntarias para los mismos
Resultado:

07. SEGÚN LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, ¿QUÉ SE ENTIENDE POR “PREVENCIÓN”?

a) La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo
b) Aquel factor de riesgo que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores
c) El conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo
d) Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo
Resultado:

08. SEGÚN EL ARTÍCULO 3.2 DE LA LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, ESTA LEY NO SERÁ DE APLICACIÓN EN AQUELLAS ACTIVIDADES CUYAS PARTICULARIDADES LO IMPIDAN EN EL ÁMBITO DE LAS FUNCIONES PÚBLICAS, ENTRE OTRAS, DE:

a) Administración de Justicia
b) Personal administrativo al servicio de las Administraciones Públicas
c) Personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud
d) Fuerzas Armadas y actividades militares de la Guardia Civil
Resultado:

09. SEGÚN LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EL EMPRESARIO DEBERÁ ELABORAR Y CONSERVAR A DISPOSICIÓN DE LA AUTORIDAD LABORAL LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN DICHA LEY; SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA:

a) Evaluación de los riesgos para la seguridad y la salud en el trabajo, incluido el resultado de los controles periódicos de las condiciones de trabajo
b) Relación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que hayan causado al trabajador una incapacidad laboral superior a tres días de trabajo
c) Plan de prevención de riesgos laborales
d) Planificación de la actividad preventiva, incluidas las medidas de protección y de prevención a adoptar
Resultado:

10. SEGÚN LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LOS RESULTADOS DE LA VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD SE COMUNICAN A:

a) La Inspección de Trabajo y Seguridad Social
b) Los trabajadores y representantes
c) Los trabajadores afectados
d) El empresario, representantes y trabajadores
Resultado:







CANAL OPOSITOMANÍA. Pinchar aquí

TEMARIO GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TEST  GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TODOS los TEST ONLINE de OPOSICIONES SANIDAD. Pinchar aquí

Publicado por www.celadoresonline.com el 10 de Febrero de 2025

Queda prohibida la reproducción por cualquier medio sin permiso expreso 

No hay comentarios: