Test 445. Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales - 01



01. DECLARADO EL ESTADO DE ALARMA, DE SITIO O DE EXCEPCIÓN:

a) No se modificará el principio de responsabilidad del Gobierno
b) El Gobierno únicamente será responsable ante el Rey
c) El Gobierno será responsable en la medida que señale el Decreto proclamando dichos estados
d) El Gobierno no será ya responsables
Resultado:

02. APROBADA LA MOCIÓN DE CENSURA

a) El Presidente del Gobierno presentará la dimisión al Rey
b) El Presidente del Gobierno presentará la dimisión al Presidente del Congreso
c) El Presidente del Gobierno presentará la dimisión al Presidente de las Cortes Generales
d) El Presidente del Gobierno cesará en el momento en que se celebren las nuevas elecciones legislativas
Resultado:

03. PARA LAS INTERPELACIONES Y PREGUNTAS QUE SE FORMULEN EN LAS CÁMARAS SE ESTABLECERÁ:

a) Un tiempo mínimo semanal
b) Un tiempo mínimo quincenal
c) Un tiempo mínimo mensual
d) Un tiempo máximo quincenal
Resultado:

04. EL ESTADO DE SITIO SERÁ DECLARADO, A PROPUESTA EXCLUSIVA DEL GOBIERNO, POR:

a) La mayoría simple del Congreso de los Diputados
b) La mayoría absoluta del Senado
c) Por el Gobierno mediante decreto acordado en el Consejo de Ministros
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
Resultado:

05. LA CONFIANZA AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO SE ENTENDERÁ OTORGADA CUANDO VOTE A FAVOR DE LA MISMA:

a) La mayoría absoluta de los miembros del Congreso
b) La mayoría simple de los miembros del Congreso
c) La mayoría absoluta de los miembros del Gobierno
d) La mayoría simple de los miembros del Gobierno
Resultado:

06. SEGÚN EL ARTÍCULO 113 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, LA MOCIÓN DE CENSURA:

a) Deberá ser votada dentro de los cinco días desde su presentación
b) Deberá ser votada dentro de los tres días desde su presentación
c) No podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación
d) No podrá ser votada hasta que transcurran tres días desde su presentación
Resultado:

07. DIFERENCIA ENTRE EL ESTADO DE ALARMA Y EL DE SITIO:

a) El de alarma determina su ámbito territorial y el de sitio no lo señala
b) El de alarma será declarado por el Gobierno y el de sitio no
c) El de alarma permite la disolución del Congreso mientras está vigente, y el de sitio no lo permite
d) El de alarma no interrumpe las funciones del Congreso y el de sitio sí las interrumpe
Resultado:

08. ¿CUÁL ES EL PLAZO, PASADO EL CUAL, SI NINGÚN CANDIDATO ALCANZA LA MAYORÍA NECESARIA PARA SER NOMBRADO PRESIDENTE DEL GOBIERNO, SE DEBE PROCEDER A LA CONVOCATORIA DE NUEVAS ELECCIONES?

a) Dos meses desde la tercera votación
b) Dos meses desde la segunda votación
c) Dos meses desde la primera votación
d) Un mes desde la primera votación
Resultado:

09. EL GOBIERNO RESPONDE SOLIDARIAMENTE EN SU GESTIÓN POLÍTICA ANTE:

a) El Senado
b) Las Cortes Generales
c) El Congreso de los Diputados
d) Todos los anteriores
Resultado:

10. PUEDEN RECLAMAR LA PRESENCIA DE LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO:

a) El Senado
b) El Congreso
c) El Congreso y el Senado
d) El Congreso, el Senado y sus Comisiones
Resultado:




CANAL OPOSITOMANÍA. Pinchar aquí

TEMARIO GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TEST  GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TODOS los TEST ONLINE de OPOSICIONES SANIDAD. Pinchar aquí

Publicado por www.celadoresonline.com el 2 de Abril de 2025

Queda prohibida la reproducción por cualquier medio sin permiso expreso 


No hay comentarios: