Mostrando entradas con la etiqueta temario gratis celador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta temario gratis celador. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2025

AMPLIACIÓN DE PLAZAS Y PLAZOS DE CELADOR/A PARA EL SERVICIO RIOJANO DE SALUD (SERIS)

Se acumula la OEP 2025 a la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, OEP 2023 Y 2024

Resolución de 29 de julio de 2025, la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud, por la que se acumula la Oferta de Empleo Público del 2025 a la Convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a en el Servicio Riojano de Salud correspondiente a la Oferta de Empleo Público del año 2023 y 2024

Se amplia 10 plazas de las cuales 6 son para el turno libre y 4 para promoción interna, por lo que el total de las plazas convocadas son:

30 plazas

  • 19 plazas turno libre

  • 3 plazas turno discapacidad
  • 8 plazas promoción interna

El plazo de presentación de solicitudes de participación se amplía hasta el 27 de Agosto de 2025

La solicitud para participar en las pruebas selectivas se deberá cumplimentar por medios electrónicos

El importe por derechos de examen será de:

  • 9, 14 € turno libre
  • 4,57 € turno libre con familia numerosa cat. general
  • 4,57 € turno promoción interna
  • Exento de tasa para el turno de discapacidad


PROCESO SELECTIVO = Concurso-Oposición

FASE OPOSICIÓN. Puntuación máxima ponderada 60 puntos

  • Consiste en responder un cuestionario teórico-práctico tipo test, con un máximo de 100 preguntas, en un plazo máximo de 2 horas.
  • Para que el ejercicio sea valorado será necesario haber contestado correctamente, como mínimo, al 50% de las preguntas formuladas validas




FASE CONCURSO. Puntuación máxima ponderada 40 puntos

  • Experiencia profesional. Máximo 30 puntos
  • Formación continua Máximo 10 puntos


Enlace al boletín de la convocatoria. Pinchar aquí

Enlace a la resolución de la ampliación de plazos y plazas. Pinchar aquí

Enlace a la página de la solicitud. Pinchar aquí

CONVOCATORIAS DE OPOSICIONES SANITARIAS... Pincha Aquí 


Colección de TEST GRATIS DIVIDOS POR TEMAS. Pincha aquí

CANAL OPOSITOMANÍA. Pinchar aquí

TEMARIO GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TEST  GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TODOS los TEST ONLINE de OPOSICIONES SANIDAD. Pinchar aquí

Publicado por www.celadoresonline.com el 1 de Agosto de 2025

Queda prohibida la reproducción por cualquier medio sin permiso expreso 

lunes, 7 de julio de 2025

SE CONVOCAN 20 PLAZAS DE CELADOR/A PARA EL SERVICIO RIOJANO DE SALUD (SERIS)

El Servicio Riojano de Salud convoca pruebas selectivas por el sistema de CONCURSO-OPOSICIÓN, para el acceso a la condición de PERSONAL ESTATUTARIO FIJO de personal de gestión y servicios CELADOR/A (grupo E)

20 plazas

  • 13 plazas turno libre
  • 3 plazas turno discapacidad
  • 4 plazas promoción interna


La solicitud para participar en las pruebas selectivas se deberá cumplimentar por medios

electrónicos

El plazo de presentación de solicitudes de participación hasta el 4 de Agosto de 2025

El importe por derechos de examen será de:

  • 9, 14 € turno libre
  • 4,57 € turno libre con familia numerosa cat. general
  • 4,57 € turno promoción interna
  • Exento de tasa para el turno de discapacidad


PROCESO SELECTIVO = Concurso-Oposición

FASE OPOSICIÓN. Puntuación máxima ponderada 60 puntos

  • Consiste en responder un cuestionario teórico-práctico tipo test, con un máximo de 100 preguntas, en un plazo máximo de 2 horas.
  • Para que el ejercicio sea valorado será necesario haber contestado correctamente, como mínimo, al 50% de las preguntas formuladas validas



FASE CONCURSO. Puntuación máxima ponderada 40 puntos

  • Experiencia profesional. Máximo 30 puntos
  • Formación continua Máximo 10 puntos


Enlace al boletín de la convocatoria. Pinchar aquí

Enlace a la página de la solicitud. Pinchar aquí

CONVOCATORIAS DE OPOSICIONES SANITARIAS... Pincha Aquí 


Colección de TEST GRATIS DIVIDOS POR TEMAS. Pincha aquí

CANAL OPOSITOMANÍA. Pinchar aquí

TEMARIO GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TEST  GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TODOS los TEST ONLINE de OPOSICIONES SANIDAD. Pinchar aquí

Publicado por www.celadoresonline.com el 7 de Julio de 2025

Queda prohibida la reproducción por cualquier medio sin permiso expreso 

SE CONVOCAN 740 PLAZAS DE CELADOR/A PARA EL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (SERMAS)

RESOLUCIÓN de 23 de junio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en las categorías del Grupo E del Servicio Madrileño de Salud

El Servicio Madrileño de Salud convoca pruebas selectivas por el sistema de CONCURSO-OPOSICIÓN, para el acceso a la condición de PERSONAL ESTATUTARIO FIJO de personal de gestión y servicios CELADOR/A (grupo E)

740 plazas

  • 688 plazas turno libre
  • 52 plazas cupo discapacidad


La solicitud para participar en las pruebas selectivas se deberá cumplimentar exclusivamente por medios electrónicos

El plazo de presentación de solicitudes de participación hasta el 4 de Agosto de 2025

El importe por derechos de examen será de 7,50 € (salvo que resulte de aplicación alguna de las exenciones totales recogidas en el apartado 5.5 de la resolución) y se deberá abonar mediante el impreso normalizado 030

PROCESO SELECTIVO = Concurso-Oposición


FASE OPOSICIÓN. Puntuación máxima 50 puntos

Consiste en la realización de un ejercicio único tipo test de 60 preguntas, más 10 preguntas de reserva en el plazo de 90 minutos

Cada pregunta constará de cuatro respuestas alternativas, siendo únicamente una la correcta

  • Las respuestas correctas puntuarán positivamente
  • Las respuestas no contestadas no tendrán valoración alguna
  • Las respuestas contestadas erróneamente restarán un cuarto del valor asignado a las respuestas correctas

Para superar esta fase, habrá de obtenerse una nota igual o superior a 5 sobre 10, teniendo en cuenta que 10 se corresponde a la puntuación máxima del examen 





FASE CONCURSO. Puntuación máxima 50 puntos

El concurso, al que podrá acceder un número de aspirantes superior al de plazas convocadas. Se deberán aportar los méritos a través de RMER

  • Experiencia profesional. Máximo 35 puntos
  • Formación y docencia. Máximo 15 puntos



Enlace al boletín de la convocatoria. Pinchar aquí

Enlace a la página de la solicitud. Pinchar aquí


CONVOCATORIA DE PLAZAS DE PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS DEL SERMAS - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUDPinchar aquí



CONVOCATORIAS DE OPOSICIONES SANITARIAS... Pincha Aquí 


Colección de TEST GRATIS DIVIDOS POR TEMAS. Pincha aquí

CANAL OPOSITOMANÍA. Pinchar aquí

TEMARIO GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TEST  GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TODOS los TEST ONLINE de OPOSICIONES SANIDAD. Pinchar aquí

Publicado por www.celadoresonline.com el 7 de Julio de 2025

Queda prohibida la reproducción por cualquier medio sin permiso expreso 

lunes, 16 de junio de 2025

SE CONVOCAN 690 PLAZAS DE CELADOR/A PARA EL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD

Servicio Canario de la Salud.- Resolución de 6 de junio de 2025, del Director, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas básicas vacantes de categorías de personal sanitario y de personal de gestión y servicios, en los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud.

Se convocan pruebas selectivas por el sistema de CONCURSO-OPOSICIÓN, para el acceso a la condición de PERSONAL ESTATUTARIO FIJO en plazas básicas vacantes adscritas a los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud, de personal de gestión y servicios CELADOR/A

690 plazas

  • 530 plazas turno libre
  • 60 discapacidad
  • 100 promoción interna

La solicitud de participación (modelo normalizado) se cumplimentará y presentará a través del formulario habilitado al efecto en la sede electrónica del Gobierno de Canarias. En dicho formulario se deberá seleccionar la correspondiente categoría/especialidad del proceso selectivo por el que se concurre.

Cada solicitud de participación conllevará la liquidación y abono de la tasa por participación correspondiente a la categoría/especialidad seleccionada, el abono de la tasa se realizará a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias

El importe de la tasa es de 10,10 €

El plazo de presentación de solicitudes de participación y abono de las tasas se realizará de manera escalonada por categoría/especialidad, comenzando el 1 de octubre de 2025. Al efecto, se realizarán los anuncios pertinentes en la web oficial del SCS, con una antelación mínima de 15 días naturales


PROCESO SELECTIVO = Concurso-Oposición

FASE OPOSICIÓN 60%

  • Ejercicio eliminatorio
  • Cuestionario tipo test de 50 preguntas disponiendo de 90 minutos para realizarlo
    • Las respuestas correctas puntuarán positivamente
    • Las preguntas NO contestadas NO serán consideradas
    • Las preguntas contestadas ERRÓNEAMENTE NO serán consideradas


FASE CONCURSO 40%

  • Experiencia profesional: 66,6667 puntos
  • Formación y otros méritos: 33,3333 puntos


Boletín de la convocatoria. Pinchar aquí

Web oficial del SCS. Pinchar aquí

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE DISTINTAS CATEGORÍAS DE PERSONAL SANITARIO Y PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS DEL S.C.S. - SERVICIO CANARIO DE SALUD… Pinchar aquí

CONVOCATORIAS DE OPOSICIONES SANITARIAS... Pincha Aquí 


Colección de TEST GRATIS DIVIDOS POR TEMAS. Pincha aquí

CANAL OPOSITOMANÍA. Pinchar aquí

TEMARIO GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TEST  GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TODOS los TEST ONLINE de OPOSICIONES SANIDAD. Pinchar aquí

Publicado por www.celadoresonline.com el 16 de Junio de 2025

Queda prohibida la reproducción por cualquier medio sin permiso expreso 

jueves, 1 de mayo de 2025

TEST GRATIS LEGISLACIÓN SES














TEMARIO CELADOR/A DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD (SES). Pinchar aquí

Test 283. Simulacro O.P.E. Servicio Extremeño de Salud - 01


Colección de TEST GRATIS DIVIDOS POR TEMAS. Pincha aquí

CANAL OPOSITOMANÍA. Pinchar aquí

TEMARIO GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TEST  GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TODOS los TEST ONLINE de OPOSICIONES SANIDAD. Pinchar aquí

Publicado por www.celadoresonline.com el 1 de Mayo de 2025

Queda prohibida la reproducción por cualquier medio sin permiso expreso 

sábado, 8 de febrero de 2025

SE CONVOCAN 436 PLAZAS DE CELADOR-CONDUCTOR/A PARA EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS)

Resolución de 4 de febrero de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso-oposición, por los sistemas de acceso libre y promoción interna, para cubrir plazas básicas vacantes de Auxiliar Administrativo/a, Celador/a, Conductor/a, Monitor/a, Personal de Oficio Costurero/a y Peluquero/a, Técnico/a de Mantenimiento Acabados de Construcción, Madera y Mueble y Obras de Albañilería, Telefonista, Celador/a, Limpiador/a, Peón/a, Personal de Lavandería y Planchado y Pinche, dependientes del Servicio Andaluz de Salud, y se aprueban las bases específicas que han de regir dicho proceso selectivo, en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público para los años 2022, 2023 y 2024 

348 PLAZAS CELADOR/A -CONDUCTOR/A PLAZAS TURNO LIBRE

  • 314 cupo general

  • 30 discapacidad FSS

  • 4 discapacidad enfermedad mental


88 PLAZAS CELADOR/A -CONDUCTOR/A PLAZAS TURNO PROMOCIÓN INTERNA

  • 79 cupo general

  • 8 discapacidad FSS

  • 1 discapacidad enfermedad mental

La presentación de las solicitudes de participación y el pago de las tasas por inscripción en la convocatoria se realizarán utilizando la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC)

El plazo de presentación de solicitudes desde el 10 de febrero hasta el 3 de marzo de 2025, ambos inclusive




CONCURSO-OPOSICIÓN

La puntuación máxima será de 200 puntos

  • 50% corresponde a la fase de oposición (máximo100 puntos)

  • 50% corresponde a la fase de concurso (máximo 100 puntos)


FASE DE OPOSICIÓN

Tendrá carácter eliminatorio

  • La prueba consistirá en un cuestionario teórico/práctico de 75 preguntas tipo test -más 3 de reserva- cada una con 4 respuestas alternativas, de la que solo una es válida o correcta
  • El tiempo para realizar el ejercicio será de 2 horas
  • La puntuación se obtendrá a través de la siguiente formula: [(A - E/4) x (100/P)]
    • A = número de aciertos
    • E = número de errores
    • P = numero de preguntas no anuladas

Para superar la fase de oposición, la puntuación obtenida por la persona aspirante habrá de alcanzar el 60% , para el acceso libre

Para superar la fase de oposición, la puntuación obtenida por la persona aspirante habrá de alcanzar el 50% , para promoción interna

Habrá nota de corta que se realizará hallando la media de las 10 puntuaciones más altas


FASE CONCURSO

A esta fase sólo accederán las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición

  • Experiencia profesional (máximo 45 puntos)

  • Superación de fase de oposición anterior, titulaciones académicas de carácter oficial, formación continuada, docencia impartida en actividades de formación (máximo 55 puntos


Resolución de la convocatoria. Pinchar aquí

Resolución de las bases. Pinchar aquí

Ventanilla Electrónica de Profesionales. Pinchar aquí

Acceso a VEC. Pinchar aquí

Resolución del temario. Pinchar aquí





CONVOCATORIA DE PLAZAS DE DISTINTAS CATEGORÍAS DE PERSONAL NO SANITARIO DEL S.A.S. - SERVICIO ANDALUZ DE SALUD...Pinchar aquí


CANAL OPOSITOMANÍA

TEMARIO CELADORES ONLINE

TEST CELADORES ONLINE

TODOS los TEST ONLINE de OPOSICIONES SANIDAD

Publicado por www.celadoresonline.com el 7 de Febrero de 2025

Queda prohibida la reproducción por cualquier medio sin permiso expreso 


domingo, 5 de enero de 2025

LA ATENCIÓN PRIMARIA EN EL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD (SES)

El ÁREA DE SALUD se configura como la demarcación territorial básica, que a su vez se organiza en ZONAS DE SALUD, que constituyen el marco territorial y poblacional de la Atención Primaria, respondiendo su delimitación a factores geográficos, demográficos, socioeconómicos, epidemiológicos, laborales, culturales, de vías y medios de comunicación, así como de recursos y comarcalización existente; todos estos factores se caracterizan por su variabilidad, como consecuencia de una realidad social cambiante.




ZONA DE SALUD

La ZS es el marco territorial y poblacional de la Atención Primaria de Salud, donde la población recibe la prestación sanitaria mediante el acceso directo, y en la que se ha de proporcionar una atención continuada, integral y permanente, a través de los/las profesionales integrantes del Equipo de Atención Primaria.

  • En cada zona de salud:

    • Existirá un centro de salud y será el centro de referencia del resto de los centros de atención primaria de la zona de salud.

    • Se constituirá un Equipo de Atención Primaria. Su estructura y dotación de recursos materiales y humanos dependerá, en cada caso, de criterios de funcionalidad y de las necesidades sociales y sanitarias.

    • Tendrá una dirección y una subdirección, bajo la dependencia jerárquica de la Gerencia del Área de Salud.

      • La persona titular de la Dirección de la ZS es la responsable de la gestión y coordinación, tanto del EAP como de las unidades de apoyo ubicadas en la misma.

  • Las Zonas de Salud de la Comunidad Autónoma de Extremadura serán las delimitadas mediante el correspondiente Decreto que regule el mapa sanitario.


LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

Son el soporte físico y funcional donde se presta la atención sanitaria al individuo, a la familia y a la comunidad, y en los que se desarrollan las funciones propias de la atención primaria, facilitando el trabajo en equipo del personal sanitario y de gestión y servicios de la Zona de Salud.

Son centros de atención primaria:

  • LOS CENTROS DE SALUD, son las estructuras físicas y funcionales que posibilitan el desarrollo de una atención primaria de salud coordinada globalmente, integral, permanente y continuada, y con base en el trabajo de equipo de los profesionales sanitarios y no sanitarios que actúan en ellos. En los centros de salud desarrollan sus actividades y funciones los equipos de atención primaria.

  • LOS CONSULTORIOS LOCALES, son centros sanitarios que, sin tener la consideración de cetros de salud, proporcionan atención sanitaria en el ámbito de la Atención Primaria de Salud.

  • Los centros de LAS UNIDADES DE APOYO A LA ATENCIÓN PRIMARIA, son unidades de atención sanitaria con áreas de intervención específicas, que complementan a la atención primaria, mejoran su resolución y la accesibilidad a pruebas e intervenciones, dotadas de los recurso técnicos y profesionales necesarios.

    • Las unidades de apoyo a la AP ejercerán sus funciones en las zonas de salud que se incluyan en su ámbito de actuación, que será determinado por la Gerencia del Área de Salud correspondiente

    • La Dirección Gerencia del SES determinará la constitución en cada área de salud la unidades de apoyo que sean necesaria, en función de criterios geográficos, demográficos, epidemiológicos y asistenciales, directamente coordinados con el/los EAP de las zonas de salud de su ámbito de actuación

    • Las unidades de apoyo a la Atención Primaria de Salud:

      • Los Centros de Planificación Familiar

      • Los Equipos de Conductas Adictivas

      • Las Unidades de Salud Bucodental

      • Las Unidades de Radiología

    • Forman parte:

      • Personal sanitario:

        • De medicina

        • De psicología clínica

        • Enfermeros/as

        • Enfermeros/as especialistas

        • De odontología

        • De higiene dental

        • Técnico medio sanitario en cuidados auxiliares de enfermería

        • Técnico superior especialista en radiodiagnóstico

      • Personal de gestión y servicios

        • De trabajo social

Otras unidades del Servicio Extremeño de Salud pertenecientes a la Atención Primaria de Salud o relacionadas y coordinadas con ésta son:

  • Las Unidades Medicalizadas de Emergencias y el sector sanitario del Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura, que dependen funcionalmente de la Dirección de Atención Primaria de las Áreas de Salud

  • Unidades transversales, con actuación en ambos niveles asistenciales (AP y AE), dependientes funcionalmente de la Gerencia del Área de Salud:

    • Unidades del Dolor

    • Equipos de Soporte de Cuidados Paliativos

    • Equipos de Salud Mental

El Equipo de Atención Primaria está formado por un conjunto multidisciplinar de profesionales pertenecientes al Servicio Extremeño de Salud, que desarrollan conjuntamente todas las actividades necesarias para el cuidado integral de la salud de la población asignada, y cuya función es atender las necesidades de salud y resolver las que sean de su competencia.

El equipo de atención primaria organizará su funcionamiento siguiendo los principios de eficiencia y de subsidiaridad.

Forman parte del EAP:

  • Personal sanitario:

    • De medicina de familia

    • De pediatría

    • De farmacia

    • De veterinaria

    • Enfermeros/as

    • Enfermeros/as especialistas (enfermería familiar y comunitaria)

    • De fisioterapia

    • Técnico medio sanitario en cuidados auxiliares de enfermería

  • Personal de gestión y servicios

    • De trabajo social

    • De grupo auxiliar de función administrativa

    • Celador/a

Los/las profesionales de la ZS, bajo el liderazgo de la dirección de zona, aplicarán la metodología de trabajo en equipo para conseguir el objetivo común de proteger la salud y atender y resolver las demandas de la población asignada. Cada profesional participa comprometiéndose y responsabilizándose de cumplir los acuerdos adoptados y desarrollando al máximo sus competencias profesionales.

En cada EAP se constituirá un comité de dirección, que actuará como órgano colegiado de asesoramiento a la dirección de ZS sobre cuestiones asistenciales y organizativas.

  • El comité de dirección estará formado, como mínimo, por:

    • Un representante de medicina

    • Un representante de los/las enfermeros/as

    • Un representante del personal administrativo

  • Las personas integrantes del comité de dirección serán nombradas y cesadas por la dirección de la zona de salud.


FUNCIONES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

El equipo de personas y las estructuras de atención primaria de salud constituyen el primer nivel de contacto de la población con el Sistema Público de Extremadura. Su función es atender las demandas de salud de la población, resolver los problemas de salud de su competencia, y garantizar la globalidad y continuidad de la atención a lo largo de la vida del/la paciente, actuando, además, como gestor, coordinador de casos y regulador de flujos.

La atención primaria de salud comprenderá:

  • Actividades de protección y promoción de la salud

  • Prevención de la enfermedad

  • Atención sanitaria

  • Rehabilitación

  • Trabajo social

Para satisfacer las necesidades sanitarias de la población la atención primaria dispondrá de:

  • Estructuras

  • Equipamiento

  • Personal apropiados y suficientes en cantidad y tiempo

  • Acceso, establecido por protocolos, a las pruebas diagnósticas que se precisen


Funciones de la atención primaria de salud:

  • Asistenciales, de cuidados y de atención a la persona usuaria

    • La atención sanitaria, a demanda y concertada, presencial y no presencial.

    • La atención a la emergencia y a los problemas de salud que requieren atención en el día.

    • La atención administrativa, labores de información, admisión y citación, prestaciones y gestoría, canalización de sugerencias y reclamaciones.

    • La indicación, prescripción y/o realización de procedimientos diagnósticos y terapéuticos necesarios para la atención del/la paciente.

    • La gestión y prestación farmacéutica.

    • La atención social sanitaria y su coordinación con las redes de atención social sanitaria hospitalaria, servicio social de atención social básica y atención social del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia.

    • La rehabilitación básica.

    • El fomento del autocuidado.

    • La atención y servicios específicos a las mujeres, a la infancia y a la adolescencia, a los jóvenes, a los adultos, a los ancianos, a la familia, a los grupos de riesgo, a pacientes con necesidades de cuidados paliativos y a sus familias, y a pacientes con enfermedad crónica, garantizando la continuidad asistencial en las transiciones del/la paciente desde otros niveles asistenciales.

    • La atención a la salud mental.

    • La atención a la salud bucodental.

    • La atención en materia de conductas adictivas.

    • La atención en materia de salud sexual.

  • De salud pública y salud comunitaria

    • Las actividades de salud pública, la vigilancia en salud pública.

    • Las actividades en materia de protección y promoción de la salud, educación para la salud, tanto individual como grupal, y prevención de la enfermedad.

    • Las actividades relacionadas con la salud comunitaria, la orientación comunitaria de la atención primaria y el desarrollo de sus tres niveles:

      • Individual: abordaje biopsicosocial y recomendación de recursos comunitarios

      • Grupal: educación para la salud con enfoque de determinante sociales

      • Colectivo: acciones comunitarias, que incluyen actividades, iniciativas y procesos de salud comunitaria

Las acciones comunitarias se desarrollarán en los centros de atención primaria y fuera de ellos

    • Atención a los/as usuarios en materia de salud pública

  • De formación, docencia e investigación son funciones que se integran en la actividad ordinaria de cada profesional de atención primaria, para adecuar, de forma permanente, los conocimientos, habilidades y actitudes a las competencias establecidas para cada categoría profesional

    • Formación continuada

    • Investigación

    • Formación pregrado, posgrado y especializada

  • De mejora de la calidad y de seguridad del/la paciente

    • La mejora de la calidad en el ámbito de la atención primaria de salud, está ligada a la evaluación constante de la misma y al desarrollo de normas de calidad y seguridad, indicadores, guías de práctica clínica, procesos asistenciales integrados y registro de buenas prácticas, protocolos de inspección y otros procedimientos normalizados de trabajo.

    • La seguridad del/la paciente en el ámbito de la atención primaria de salud se fundamentará en:

      • La promoción de la cultura y clima de seguridad

      • Identificación de riesgos e implantación de medidas preventivas

      • Implementación de prácticas seguras

      • Fomento del aprendizaje

    • Se prestará especial atención a promover la calidad relacional

  • De registro y gestión

    • El registro de la información que se derive del ejercicio profesional de cualquiera de las categorías mediante el sistema de información establecido por el Servicio Extremeño de Salud

    • El acceso, manejo y evaluación de la información con el fin de realizar las funciones propias de la atención primaria, respetando siempre la confidencialidad y la normativa sobre protección de datos

    • La gestión integral de la demanda

    • La organización de las actividades del equipo o unidad

    • La gestión y buen uso de los recurso sanitarios de la zona de salud


LA ATENCIÓN CONTINUADA ASISTENCIAL 

Es el servicio que, en el ámbito de la atención primaria de salud, con los recursos actividades y prestaciones previstas en el Plan de Salud, garantiza de forma coordinada y ordenada, la atención sanitaria permanente a la población.

Con carácter general:

  • La atención continuada se establecerá en cada ZS.

  • La atención continuada asistencial será realizada por los/las profesionales, sanitarios y/o de gestión y servicios, que trabajan en ella .

Se podrá prestar en:

  1. Puntos de Atención Continuada (PAC), estarán ubicados en el centro de salud de la zona prestando asistencia a la población de toda la zona de salud.

  2. Puntos de Atención Continuada Accesorios (PAC accesorios), ubicados en algún consultorio local de la zona de salud, prestarán asistencia a la población de la localidad donde se ubiquen.

  3. Puntos Unificados de Atención Continuada, que, ubicados en un centro de salud o en un CAP destinado al efecto, prestarán asistencia a la población asignada de varias zonas de salud contiguas.

El horario de funcionamiento de los PAC, PAC accesorios y punto unificado de atención continuada será establecido por el Servicio Extremeño de Salud, para garantizar, en todo momento, la atención continuada de la población.

La atención continuada asistencial será realizada por los/las profesionales a quien corresponda, según sus funciones.



ESTRUCTURAS BÁSICAS DE SALUD. Pincha aquí

ATENCIÓN PRIMARIA. Pincha aquí



FUNCIONES DEL/LA CELADOR/A EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN DE PRIMARIA DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD (SES). Pincha aquí


Bibliografía

· Ley General de Sanidad.

· Decreto 180/2017, de 31 de octubre, por el que se modifica el Decreto 166/2005, de 5 de julio, por el que se aprueba el Mapa Sanitario de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

· Decreto 47/2023, de 10 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Organización y Funcionamiento de la Atención Primaria de Salud de la Comunidad Autónoma de Extremadura.