Test 450. Historia clínica - 03



01. EN EL CASO DE UNA PERSONA FALLECIDA, ¿LOS FAMILIARES TIENEN DERECHO AL ACCESO A LA HISTORIA CLÍNICA?

a) No, a menos que lo solicite el juez
b) Sí, excepto a los datos que perjudiquen a terceros, afecten a la intimidad del fallecido, o a las anotaciones de los profesionales
c) Sí, a la totalidad de los datos recogidos en la historia clínica, salvo que el fallecido lo hubiese prohibido expresamente y así se acredite
d) Sólo tienen acceso al informe de alta del episodio en el que se produjo el fallecimiento
Resultado:

02. EL SOPORTE DE CUALQUIER TIPO O CLASE QUE CONTIENE UN CONJUNTO DE DATOS E INFORMACIONES DE CARÁCTER ASISTENCIAL SE DENOMINA:

a) Información clínica
b) Documentación clínica
c) Historia clínica
d) Informe clínico
Resultado:

03. EL CONJUNTO DE LOS DOCUMENTOS RELATIVOS A LOS PROCESOS ASISTENCIALES DEL PACIENTE, CON LA IDENTIFICACIÓN DE LOS MÉDICOS Y DEMÁS PROFESIONALES QUE HAN INTERVENIDO EN ELLOS, SE DEFINE COMO:

a) Certificado médico
b) Información clínica
c) Historia clínica
d) Documentación clínica
Resultado:

04. LA HISTORIA CLÍNICA DEBERÁ SER CONSERVADA POR LOS CENTROS SANITARIOS EN CONDICIONES QUE GARANTICEN SU CORRECTO MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD:

a) Hasta el fallecimiento del paciente
b) Hasta que el paciente revoque su autorización
c) Hasta cinco años, como mínimo, contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial
d) Hasta cinco años, como máximo, contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial
Resultado:

05. EL/LA CELADOR/A ¿PODRÁ ACCEDER A LOS DATOS DE LA HISTORIA CLÍNICA?

a) Si
b) No puede acceder porque es personal no sanitario
c) Nunca
d) Podrá acceder a los datos de la Historia que le sean imprescindibles para realizar las funciones encomendadas
Resultado:

06. CON CARÁCTER GENERAL, ¿QUÉ MEDIDA SE DEBE TOMAR AL ACCEDER A LA HISTORIA CLÍNICA CON FINES JUDICIALES, EPIDEMIOLÓGICOS, DE SALUD PÚBLICA, DE INVESTIGACIÓN O DE DOCENCIA?

a) No es necesario tomar ninguna medida especial
b) Se deben separar los datos de identificación personal del paciente de los de carácter clínico-asistencial para asegurar el anonimato
c) Se permite la unificación de los datos identificativos con los clínico-asistenciales sin restricciones
d) El acceso está prohibido para estos fines bajo cualquier circunstancia
Resultado:

07. ¿A QUIÉN CORRESPONDE LA CUSTODIA Y GESTIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS EN LOS CENTROS HOSPITALARIOS?

a) A la Unidad de admisión y documentación clínica
b) A la Unidad de enfermería y archivos clínicos
c) A la Unidad de Atención e información al usuario
d) Al servicio de Salud Pública y Epidemiología
Resultado:

08. LAS HISTORIAS CLÍNICAS SE ARCHIVARÁN:

a) En soporte papel
b) En soporte audiovisual
c) En soporte informático
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

09. INDICA LA RESPUESTA CORRECTA EN RELACIÓN CON EL DERECHO DE ACCESO A LA HISTORIA CLÍNICA:

a) El paciente tiene derecho de acceso a la Historia Clínica pero no a obtener copia de los datos que constan en ella
b) El paciente tiene derecho de acceso a la Historia Clínica completa y a obtener copia de los datos que constan en ella
c) El paciente tiene derecho de acceso a la Historia Clínica con la reserva de las anotaciones subjetivas de los facultativos, y a obtener copia de los datos que constan en ella
d) Los pacientes no tienen acceso a la Historia Clínica sino que únicamente son los facultativos quienes acceden, anotan y modifican dichas historias
Resultado:

10. SEGÚN LA LEGISLACIÓN BÁSICA SANITARIA, SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA HISTORIA CLÍNICA CON FINES:

a) Asistenciales, de investigación y docencia
b) Asistenciales, de salud pública y epidemiológicos
c) De salud pública, epidemiológicos, investigación y docencia
d) Epidemiológicos y de salud pública
Resultado:







CANAL OPOSITOMANÍA. Pinchar aquí

TEMARIO GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TEST  GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TODOS los TEST ONLINE de OPOSICIONES SANIDAD. Pinchar aquí

Publicado por www.celadoresonline.com el 14 de Abril de 2025

Queda prohibida la reproducción por cualquier medio sin permiso expreso 


No hay comentarios: