Test 478. Título I. Constitución Española - 06



01. COMPETE A LOS PODERES PÚBLICOS ORGANIZAR Y TUTELAR LA SALUD PÚBLICA... INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA SEGÚN LA CONSTITUCIÓN

a) A través de las prestaciones y servicios necesarios
b) A través de medidas complementarias, preventivas y servicios adecuados
c) A través de medidas complementarias, de las prestaciones y servicios necesarios
d) A través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios
Resultado:

02. EXPRESA EL ARTÍCULO 41 DE LA CONSTITUCIÓN QUE LOS PODERES PÚBLICOS MANTENDRÁN UN RÉGIMEN PÚBLICO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA TODOS LOS CIUDADANOS, QUE GARANTICE LA ASISTENCIA Y PRESTACIONES SOCIALES SUFICIENTES ANTE SITUACIONES DE NECESIDAD, ESPECIALMENTE:

a) En caso de jubilación
b) En caso de desempleo
c) En caso de protección de la salud
d) Las respuestas A y C son correctas
Resultado:

03. SEGÚN DISPONE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA EN SU ARTÍCULO 43.2, COMPETE A LOS PODERES PÚBLICOS ORGANIZAR Y TUTELAR LA SALUD PÚBLICA A TRAVÉS DE

a) Medidas correctivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto
b) Medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto
c) Medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. Por reglamento se establecerá los derechos y deberes de todos al respecto
d) A través de medidas complementarias, de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto
Resultado:

04. ¿DÓNDE SE HACE REFERENCIA A LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA?

a) En el Artículo 9
b) En el Artículo 10
c) En el Artículo 11
d) En el Artículo 12
Resultado:

05. ¿CÓMO SE DENOMINA EL CAPÍTULO TERCERO DEL TÍTULO I DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA?

a) De las garantías de las libertades y derechos fundamentales
b) De los principios rectores de la economía y protección social
c) De los principios rectores de la política social y económica
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
Resultado:

06. LA PROTECCIÓN DE DATOS ES UN DERECHO FUNDAMENTAL, QUE ESTÁ RECONOCIDO Y PROTEGIDO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA EN EL ARTÍCULO:

a) 18
b) 17
c) 19
d) 20
Resultado:

07. EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES VIENEN RECOGIDOS EN:

a) En el artículo I
b) En el Título I
c) En el Título II
d) En el artículo II
Resultado:

08. “SE GARANTIZA EL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES Y, EN ESPECIAL, DE LAS POSTALES, TELEGRÁFICAS Y TELEFÓNICAS, SALVO RESOLUCIÓN JUDICIAL”, ES UN PRECEPTO QUE VIENE RECOGIDO EN EL ARTÍCULO 18 DE:

a) Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
b) La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
c) La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
d) La Constitución Española
Resultado:

09. ¿QUÉ ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA RECONOCE EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD?

a) Artículo 43
b) Artículo 12
c) Artículo 143
d) Artículo 53
Resultado:

10. SEGÚN EL ARTÍCULO 26 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, Y EN RELACIÓN CON LOS TRIBUNALES DE HONOR EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL Y DE LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES, SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA:

a) Se desarrollarán bajo tutela de los Gobernadores Civiles
b) Se desarrollarán bajo tutela de los Delegados y Subdelegados del Gobierno
c) Se desarrollarán bajo tutela de los Colegios Profesionales
d) Se prohíben
Resultado:






Colección de TEST GRATIS DIVIDOS POR TEMAS. Pincha aquí

CANAL OPOSITOMANÍA. Pinchar aquí

TEMARIO GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TEST  GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TODOS los TEST ONLINE de OPOSICIONES SANIDAD. Pinchar aquí

Publicado por www.celadoresonline.com el 27 de Octubre de 2025

Queda prohibida la reproducción por cualquier medio sin permiso expreso  

No hay comentarios: