Test 470. Riesgos derivados del trabajo - 10



01. EL ESTRÉS NO DESEABLE SE DENOMINA:

a) Cutrés
b) Eutrés
c) Distrés
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
Resultado:

02. LAS PAUTAS PARA ENFRENTARSE A SITUACIONES ESTRESANTES SE INCLUYEN EN LAS TERAPIAS:

a) Reactivas
b) Físicas
c) Metafísicas
d) Conductuales
Resultado:

03. LAS MEDIDAS MÁS IMPORTANTES PARA EVITAR LA APARICIÓN DE RIESGOS QUÍMICOS INCLUYEN: (INDIQUE EL INCORRECTO)

a) Protección personal y aplicación de medidas higiénicas para la manipulación y administración de citostáticos
b) No es necesario el uso de campana de flujo laminar y de recipientes herméticos cuando se trabaja con formaldehido
c) Control de los aparatos de anestesia y vigilancia de posibles fugas
d) Aislamiento y aireación adecuada del espacio donde se instale el aparato de óxido de etileno
Resultado:

04. EN RELACIÓN CON LOS CAMPOS DE ACTUACIÓN DE LA ERGONOMÍA:

a) La ergonomía ambiental se ocupa, únicamente, de la relación entre el trabajador y las condiciones físicas (temperatura, luz, ruidos, etc.) en su lugar de trabajo
) La ergonomía integral trata de mejorar todos los aspectos del puesto de trabajo
c) La ergonomía geométrica se ocupa de mejorar la comodidad y confort del trabajador
d) El objetivo de la ergonomía temporal es prevenir la aparición de enfermedades profesionales en función del tiempo dedicado al trabajo
Resultado:

05. CON EL OBJETIVO DE PREVENIR LA GENERACIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS, SE ESTÁN ADOPTANDO LAS SIGUIENTES MEDIDAS EN LOS CENTROS SANITARIOS, SEÑALE LA INCORRECTA:

a) La sustitución de productos peligrosos por productos que no conlleven riesgos cuando se conviertan en residuos
b) La colocación de sistemas de aislamiento térmico y acústico
c) La aplicación de nuevas tecnologías, como es la digitalización de las placas radiográficas
d) El empleo de técnicas de análisis clínico más sofisticadas que requieran de menos reactivos químicos
Resultado:

06. A EFECTOS DE LO DISPUESTO EN EL REAL DECRETO 664/1997, DE 12 DE MAYO, SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES CONTRA LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LA EXPOSICIÓN A AGENTES BIOLÓGICOS DURANTE EL TRABAJO, ¿EN CUÁNTOS GRUPOS SE CLASIFICAN LOS AGENTES BIOLÓGICOS ATENDIENDO A SU RIESGO DE INFECCIÓN?

a) En un solo grupo
b) En dos grupos
c) En tres grupos
d) En cuatro grupos
Resultado:

07. REFERIDOS A LOS EFECTOS BIOLÓGICOS DETERMINISTAS ASOCIADOS CON LA EXPOSICIÓN A RADIACIONES IONIZANTES, SEÑALE LA RESPUESTA FALSA:

a) Se producen cuando la exposición a radiaciones ionizantes origina la muerte de tal cantidad de células que da lugar a un mal funcionamiento de un tejido u órgano
b) La gravedad del efecto no va a depender de la dosis recibida
c) La aparición de estos efectos se produce sólo cuando la dosis supera un cierto valor denominado umbral de dosis
d) Entre los tejidos celulares más radiosensibles a estos efectos están los ovarios, testículos, cristalino y médula ósea
Resultado:

08. ¿CUÁL DE ESTAS ACTIVIDADES O MEDIDAS SON "PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA" A APLICAR EN EL TRABAJO?

a) Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro
b) Evaluar los riesgos que no se puedan evitar
c) Evitar los riesgos
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

09. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL?

a) Guantes de nitrilo no estériles
b) Sistema de detector de humos
c) Bata impermeable de un sólo uso
d) Las respuestas A y C son correctas
Resultado:

10. SON MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL PROCESO DE MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DE PACIENTES:

a) Sostener a los enfermos con los antebrazos manteniendo los brazos cerca del cuerpo
b) Separar los pies, con una amplitud igual a la anchura de los hombros adoptando una postura estable
c) Utilizar ropa de trabajo que no moleste para realizar movimientos, y un calzado seguro que sujete el pie y sea antideslizante
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:



Riesgos derivados del trabajo. Pinchar aquí
Derechos de los trabajadores. Evaluación de los riesgos laborales. Información, consulta y participación. Formación. Vigilancia de la salud. Medidas de emergencia. Obligaciones de los trabajadores. Plan de prevención de riesgos laborales. Servicios de Prevención. Accidente de trabajo. Enfermedad profesional. Condición de trabajo. Lugares de trabajo. Técnica de protección (EPI). Conceptos.

Prevención ante Riesgos Biológicos. Pinchar aquí
Clasificación de los Agentes Biológicos. Medidas Higiénicas. Accidentes y Prevención


Colección de TEST GRATIS DIVIDOS POR TEMAS. Pincha aquí

CANAL OPOSITOMANÍA. Pinchar aquí

TEMARIO GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TEST  GRATIS CELADORES ONLINE. Pinchar aquí

TODOS los TEST ONLINE de OPOSICIONES SANIDAD. Pinchar aquí

Publicado por www.celadoresonline.com el 1 de Septiembre de 2025

Queda prohibida la reproducción por cualquier medio sin permiso expreso  

No hay comentarios: